Skip to main content

Estreñimiento

S. Mimi Mukherjee, PharmD, BCPS, CDE and Sandra Marwill, MD, MPH Reviewed 06/2017
 


Fundamentos

  • Defecación no satisfactoria caracterizada por deposiciones infrecuentes, dificultad para la evacuación de las heces o ambas cosas. Se manifiesta por <3 deposiciones a la semana, heces d...

Diagnóstico

ATENCIÓN

  • Signos de alerta:

  • Inicio a partir de los 50 años de edad.

  • Hematoquecia/melena.

  • Pérdida de peso no intencionada.

  • Antecedentes familiares de cáncer de colon.

  • Anemia.

  • Anomalías neurológicas...

Tratamiento

  • El abordaje inicial consiste en lo siguiente:

  • Flatulencia/malestar/esfuerzo intenso: fármacos osmóticos.

  • Postoperatorio, posparto, hemorroides, fisuras: laxantes y lubricantes para facilitar...

Cuidados posteriores

Recomendaciones de seguimiento

  • Insistir en el ejercicio y la actividad física.

Monitorización del paciente

  • Ante el estreñimiento funcional persistente hay que reconsiderar causas sec...

Bibliografía

1
Ori Y, Rozen-Zvi B, Chagnac A y cols. Fatalities and severe metabolic disorders associated with the use of sodium phosphate enemas: a single center's experience. Arch Intern Med.  2...

Lecturas adicionales

  • Basilisco G, Coletta M. Chronic constipation: a critical review. Dig Liver Dis.  2013; 45(11): 886–893.

  • Bove A, Pucciani F, Bellini M y cols. Consensus statement AIGO/SICCR: d...

Códigos

CIE-10

  • K59.00 Estreñimiento, no especificado.

  • K59.01 Estreñimiento de tránsito lento.

  • K59.09 Otros tipos de estreñimiento.

Puntos clave

  • El estreñimiento (especialmente con un tiempo de tránsito normal) es frecuente. Entre los factores de riesgo reversibles cabe citar la hidratación inadecuada, el estilo de vida sedentario...

Subscribe to Access Full Content

Sign Up for a 10-Day Free Trial

Sign up for a 10-day FREE Trial now and receive full access to all content.

×