Skip to main content

Otitis externa, Pediatría

Melissa Long, M.D. Reviewed 10/2021
 


FUNDAMENTOS

DESCRIPCIÓN

  • Inflamación difusa del conducto auditivo externo con o sin infección.

  • También se la denomina «oído de nadador».

  • Pude clasificarse como aguda, crónica o maligna.

    • Aguda: inicio rápid...

DIAGNÓSTICO

HISTORIA

  • El inicio de los síntomas es rápido (generalmente, en 48 h), e incluyen: otalgia (70 %), prurito (60 %), una sensación de plenitud (22 %), drenaje (32 %) y, en ocasiones, alteracio...

TRATAMIENTO

MEDIDAS GENERALES

  • Tratamiento del dolor:

    • Para el dolor leve a moderado, será suficiente con administrar paracetamol o ibuprofeno, y aplicar paños calientes o fríos.

    • Para el dolor intenso, pue...

CUIDADOS POSTERIORES

RECOMENDACIONES DE SEGUIMIENTO

  • Volver a valorar si los síntomas no mejoran a los 2-3 días de iniciar el tratamiento, si los síntomas progresan a pesar de este o en caso de enfermed...

LECTURAS ADICIONALES

  • Conover K. Earache. Emerg Med Clin North Am.  2013;31(2):413-442.

  • Ely JW, Hansen MR, Clark EC. Diagnosis of ear pain. Am Fam Physician.  2008;77(5):621-628.

  • Kaushik V, Mal...

CÓDIGOS

CIE-9

  • 380.10 Otitis externa infecciosa no especificada.

  • 380.12 Otitis aguda de los nadadores.

  • 380.16 Otra otitis externa infecciosa crónica.

  • 380.22 Otra otitis externa aguda.

  • 380.23 Otra otitis ext...

PREGUNTAS FRECUENTES

  • P: ¿Cómo debo limpiar los oídos a mi hijo?

  • R: El oído externo se puede limpiar con una toallita húmeda. No se deben introducir bastoncillos de algodón ni otros objetos en el conduc...

Subscribe to Access Full Content

Sign Up for a 10-Day Free Trial

Sign up for a 10-day FREE Trial now and receive full access to all content.

×