Skip to main content

Reflujo gastroesofágico, Pediatría

Ninfa M. Candela, M.D. Reviewed 10/2021
 


FUNDAMENTOS

DESCRIPCIÓN

  • Regurgitación sin esfuerzo de contenido gástrico que se produce de forma fisiológica, con episodios normalmente breves y asintomáticos.

  • Se divide en procesos fisiológicos y patol...

DIAGNÓSTICO

HISTORIA

  • Síntomas generales de ERGE:

    • Vómitos o regurgitación.

    • Irritabilidad.

    • Dolor torácico/abdominal.

    • Pirosis.

    • Hematemesis, melena.

    • Pérdida sanguínea.

    • Disfagia.

    • Rechazo al alimento o alimentación ...

TRATAMIENTO

El tratamiento debe individualizarse, y hay que tener en cuenta la rentabilidad (coste/eficacia). 

MEDIDAS GENERALES

  • Tranquilidad y educación a los padres, especialmente en lactantes con RGE...

CUIDADOS POSTERIORES

RECOMENDACIONES DE SEGUIMIENTO

Puede que sea adecuado recomendar repetir la endoscopia para buscar signos de cambios anatomopatológicos en el esófago. 

DIETA

Modificaciones de la die...

LECTURAS ADICIONALES

  • Baird DC, Harker DJ, Karmes AS. Diagnosis and treatment of gastroesophageal reflux in infants and children. Am Fam Physician.  2015;92(8):705–714.

  • Colletti RB, Di Lorenzo C. O...

CÓDIGOS

CIE9

530.81 Reflujo esofágico. 

CIE10

  • K21.9 Enfermedad por reflujo gastroesofágico sin esofagitis.

  • K21.0 Enfermedad por reflujo gastroesofágico con esofagitis.

  • P78.83 Reflujo gastroesofágico del re...

PREGUNTAS FRECUENTES

  • P: ¿Durante cuánto tiempo tendrá ERGE mi bebé?

  • R: La mayor parte del reflujo del lactante se resuelve hacia los 9 a 12 meses de edad, pero los síntomas pueden persistir hasta duran...

Subscribe to Access Full Content

Sign Up for a 10-Day Free Trial

Sign up for a 10-day FREE Trial now and receive full access to all content.

×