Skip to main content

Cólera, Pediatría

Matthew P. Kronman, M.D., M.S.C.E. Reviewed 10/2021
 


FUNDAMENTOS

DESCRIPCIÓN

El cólera es una infección de inicio agudo que produce abundante diarrea secretora y que puede extenderse en forma epidémica. 

EPIDEMIOLOGÍA

  • La enfermedad diarreica, incluida el c...

DIAGNÓSTICO

HISTORIA

  • Vómitos y abundante diarrea acuosa:

    • La enfermedad grave se caracteriza por una diarrea acuosa voluminosa (hasta 1 litro por hora) salpicada de moco («heces en agua de arroz»).

  • Contac...

TRATAMIENTO

MEDIDAS GENERALES

  • El elemento fundamental del tratamiento del cólera es la rehidratación rápida, contabilizando tanto las pérdidas iniciales de líquidos como las pérdidas continuas.

  • Los paci...

CUIDADOS POSTERIORES

RECOMENDACIONES DE SEGUIMIENTO

Monitorización del paciente

En el paciente no tratado, el período típico de diseminación de V. cholerae es de 1 a 2 semanas. No es habitual el estado ...

LECTURAS ADICIONALES

  • Bhattacharya SK, Sur D, Ali M, et al. 5 year efficacy of a bivalent killed whole-cell oral cholera vaccine in Kolkata, India: a cluster-randomized, double-blind, placebo-controlle...

CÓDIGOS

CIE-9

  • 001.9 Cólera, no especificado.

  • 001.0 Cólera debido a Vibrio cholerae.

  • 001.1 Cólera debido a Vibrio cholerae el tor.

  • V06.0 Necesidad de vacunación e inoculación profilácticas contra cólera co...

PREGUNTAS FRECUENTES

  • P: ¿Qué alimentos se deben evitar al viajar?

  • R: Los alimentos relacionados con el cólera incluyen: hielo y agua no hervida o no tratada, pescado y marisco poco cocinado, verduras c...

Subscribe to Access Full Content

Sign Up for a 10-Day Free Trial

Sign up for a 10-day FREE Trial now and receive full access to all content.

×